martes, 1 de abril de 2014

FIBRA ÓPTICA



DEFINICIÓN:

es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.


CARACTERÍSTICAS:

*Acceso ilimitado y continuo las 24 horas del día, sin congestiones.
*Vídeo y sonido en tiempo real
*Fácil de instalar.
*Es inmune al ruido y las interferencias, como ocurre cuando un alambre telefónico pierde parte de su señal a otra.
*Las fibras no pierden luz, por lo que la transmisión es también segura y no puede ser perturbada.
*Carencia de señales eléctricas en la fibra, por lo que no pueden dar sacudidas ni otros peligros.
*Son convenientes para trabajar en ambientes explosivos.
*Presenta dimensiones más reducidas que los medios preexistentes.
*El peso del cable de fibras ópticas es muy inferior al de los cables metálicos, capaz de llevar un gran número de señales.
*La materia prima para fabricarla es abundante en la naturaleza.
*Compatibilidad con la tecnología digital.


PARTES DE LA FIBRA ÓPTICA:

Núcleo: Es propiamente la fibra óptica, la hebra delgada de vidrio por donde viaja la luz.

Revestimiento: Es una o más capas que rodean a la fibra óptica y están hechas de un material con un índice de refracción menor al de la fibra óptica, de tal forma que los rayos de luz se reflejen por el principio de reflexión total interna hacia el núcleo y permite que no se pierda la luz.

Forro: Es un revestimiento de plástico que protege a la fibra y la capa media de la humedad y los maltratos.





NORMAS DE LA FIBRA ÓPTICA:

Aunque ya hace varios años que 10 GBE es soportado por fibra óptica, parece que sabemos muy poco al respecto, a pesar de que se cuenta con el estándar IEEE 802.3ae por el lado del  activo y con el estándar ANSI/TIA/EIA-568-B.3-1 por el lado de la infraestructura pasiva de telecomunicaciones. Conozcamos un poco acerca de ambos estándares.




No hay comentarios:

Publicar un comentario