martes, 27 de mayo de 2014

CABLE CRUZADO


DEFINICIÓN:

 es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout.Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios de red como RDSI y T1 e incluso RS-232.

CÓMO SE CREA UN CABLE CRUZADO:.

cable_cruzado_01.JPG
esto es lo que vamos a usar para hacer el cable cruzado:tijeras de eléctricista,herramienta de crimpar,cableUTP cat5 de cuatro pares...

cable_cruzado_02.JPG
...y dos conectores RJ-45 (vemos la numeración de las conecciones, de 1 a 8)...

cable_cruzado_03.JPG
...esta es una foto de uno de los 8 contactos del conector RJ-45, con las cuchillas de conección a la izquierda y el contacto a la derecha...

cable_cruzado_04.JPG
...detalle del zig-zag de las cuchillas -arriba- por ambos lados (esto no hay que demostrarlo,claro, solo esta desmontado para que lo veáis mejor).

cable_cruzado_05.JPG
en esta foto podéis ver el conector por dentro con los ocho carriles correspondientes a los ocho conductores...

cable_cruzado_06.JPG
...aquí he apretado 5 cuchillas para ver cómo conectaran con los cables al crimpar, contacto n°8 señalado por la flecha morada y carril n°2 con un círculo verde, este conector ya no lo usaré.

cable_cruzado_07.JPG







CARACTERÍSTICAS:


*la variedad de velocidad de transmisión de los datos que un de cableado puede soportar, se conoce como el ancho de utilizable. la capacidad del ancho de banda está dictada por las características de comportamiento que los componentes del sistema de cableado tengan. 

*viene a ser especialmente importante cuando se están planeando futuras  que impondrán  demandas sobre el sistema de cableado.

*el funcionamiento del sistema de cableado deberá ser considerado no sólo cuando se está apoyando las necesidades actuales sino también cuando se anticipan las necesidades del mañana. hacer ésto permitirá la migración a aplicaciones de redes más rápidas sin necesidad de incurrir en costosas actualizaciones del sistema de cableado.





NORMAS T568A Y T569


DEFINICIÓN:

El estándar TIA/EIA568B-34 se desarrolló gracias a la contribución de más de 60 organizaciones, incluyendo fabricantes, usuarios finales, y consultoras. Los trabajos para la estandarización comenzaron en 1985, cuando la Asociación para la Industria de las Comunicaciones y las Computadoras (CCIA) solicitó a la Alianza de Industrias de Electrónica (EIA), una organización de Normalización, que definiera un estándar para el cableado de sistemas de telecomunicaciones. EIA acordó el desarrollo de un conjunto de estándares, y se formó el comité TR-42, con nueve subcomités para desarrollar los trabajos de estandarización.La primera revisión del estándar, TIA/EIA-568-A.1-1991, se emitió en 1991 y fue actualizada en 1995. La demanda comercial de sistemas de cableado aumentó fuertemente en aquel período, debido a la aparición de los ordenadores personales y las redes de comunicación de datos, y a los avances en estas tecnologías. El desarrollo de cables de pares cruzados de altas prestaciones y la popularización de los cables de fibra óptica, conllevaron cambios importantes en el estándar, que fue sustituido por el actual conjunto de estándares TIA/EIA-568-B.


CARACTERÍSTICAS:

*define de las asignaciones pin/par para el par trenzado balanceado de 100 ohm para ocho conductores, como los cables UTP de Categoría 35 y 6.
*Estas asignaciones son llamadas T568A y T568B y definen el pinout, u orden de conexiones, para cables en RJ45 ocho pines modulares y jacks. 
*Estas definiciones consumen sólo una de las 468 páginas de los documentos, una cantidad desproporcionada.
*El TIA/EIA-568-B especifica los cables que deberían estar terminados utilizando las asignaciones pin/par del T568A, "u opcionalmente, por el [T568B] si fuera necesario acomodar ciertos sistemas de cableado de 8 pines."
*A pesar de esta instrucción, muchas organizaciones continúan implementando el T568B por varias razones, principalmente asociados con la tradición (el T568B es equivalente al AT&T 258A). Las recomendaciones de Telecomunicaciones Federales de los Sistemas de Comunicación Nacional de Estados Unidos no reconocen T568B.

ORDEN DE LOS COLORES:




IMÁGENES DE LAS NORMAS T568A Y T568B:


              



              



CABLE SUBMARINO

Un cable submarino es aquel cable de cobre o fibra óptica instalado sobre el lecho marino y destinado fundamentalmente a servicios de telecomunicación.
No obstante, también existen cables submarinos destinados al transporte de energía eléctrica, aunque en este caso las distancias cubiertas suelen ser relativamente pequeñas. En lo relativo al servicio de telecomunicación los primeros cables, destinados al servicio telegráfico, estaban formados por hilos de cobre recubiertos de un material aislante denominado gutapercha, sistema desarrollado en 1847 por el alemán Werner von Siemens.
Con este sistema se logró tender, en 1852, el primer cable submarino que unía el Reino Unido y Francia a través del Canal de la Mancha.

CARACTERÍSTICAS
*Efectos físicos en la propagación  de señales es fibra óptica
*mapas de dispersión en enlaces ópticos
*compensación de la dispersión de segundo orden mediante fibra compensadora de la dispersión
CABLES QUE LLEGAN A COLOMBIA
ARCOS 1:es el nombre de un cable submarino de fibra optica  que bordea varios paises  del caribe  con una velocidad de transmisión  de 960 66yos
MAYA 1/SAC:LAN encargado de recivir y trasmitir  datos digitales por mediante fibra optica  
AMERICA MOVILY:es una empresa mexicana de  america con mas de millones de usuarios  y actual mente la carta  compañia de telecomunicaciones
CFX=1:sistema para 2.5  tpps por par de fibra y hacer  que el sistema los primeros en el caribe  para ofreser un servicio de 906  el proyecto esta programado para noviembre de 2011
GLOBEN ET:es una asociasion sin amo de lucro  que trabaja en el ambito  de internet  y las comunicaciones generales
SAM_1:es un cable submarino de fibra optica comenzo,con estados uniidos,puertorico,brazil,argentina,chile etc


martes, 1 de abril de 2014


CABLE COAXIAL


DEFINICIÓN:

 fue creado en la década de los 30 del Siglo xx, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores con céntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante (también denominada chaqueta exterior).Es un cable como los usados en antenas de televisión que tiene una larga historia de uso en entornos IBM, especialmente para conectar terminales y otros dispositivos que necesitan altas velocidades de comunicación. Es usado en redes Ethernet como un cable grueso y barato. El cable coaxial es también amplia-mente usado para transmitir señales de voz, vídeo y datos simultáneamente. Sin embargo, presenta bastantes desventajas tal como la dificultad de añadir o quitar dispositivos de una LAN coaxial ya que el cable en si es grueso y difícil de manejar. En el presente esta siendo desplazado por el par trenzado que es más barato y puede soportar velocidades de transmisión de hasta 100 Mbits/s. y con cables de nivel cuatro de hasta 100Mbits/s.



CARACTERÍSTICAS:

*Atenuación contenida.

*Buena resistencia a cualquier esfuerzo mecánico.

*Buena protección de la señal transmitida de la interferencia externa.

*Optima resistencia a la intemperie.     

Presenta condiciones eléctricas más favorables. 

*Es capaz de llegar a anchos de banda comprendidos entre los 80 Mhz y los 400 Mhz (dependiendo de sí es fino o grueso. Esto quiere decir que en transmisión de señal analógica seríamos capaces de tener, como mínimo. del orden de 10.000 circuitos de voz.

*Presenta propiedades mucho más favorables frente a interferencias y a la longitud de la línea de datos, de modo que el ancho de banda puede ser mayor. Esto permite una mayor concentración de las transmisiones analógicas o más capacidad de las transmisiones digitales.


PARTES DEL CABLE COAXIAL:

NORMAS DEL CABLE COAXIAL:

Cables para uso en T.V. dígital, C.A.T.V. y teledistribución según normativa I.C.T.El cable coaxial es uno de los tipos más comunes de medios de transmisión utilizados para crear redes informáticas, trasmitir señales de TV y/o radio.El cable coaxial tiene un núcleo sólido de alambre de cobre revestido con una capa de plástico. Una capa externa de malla y/o cinta de metal envuelve la cubierta plástica. Todo el cable es luego protegido  por un revestimiento plástico.



CABLE UTP O PAR DE TRENZADO


DEFINICIÓN:

El nombre correcto es cable de par trenzado, esto es debido a que se trata de una funda plástica externa blindada ó no blindada, que contiene un conjunto de 8 cables que se encuentran trenzados entre sí de dos en dos, básicamente de la forma blanco/verde - verde, blanco/naranja - naranja, blanco/café - café y blanco/azul -azul, lo anterior no indica que al momento de su uso sea del mismo modo, sino que se combinan según las necesidades. Este cable permite ser utilizado para la transmisión de datos en las redes informáticas, así como de señales telefónicas.La forma en que se encuentran trenzados permite que se eliminen ciertas interferencias electromagnéticas del ambiente y de los demás cables con que compartan trayectoria, el término blindado ó apantallado como también se le conoce, significa que entre la funda exterior y el conjunto de cables trenzados, existe un recubrimiento de capa metálica que elimina aún más la interferencia, con lo que se reduce todavía mas la interferencia.El uso de este tipo de cable, compite contra el uso de ondas de radio para transmisión de datos en redes locales (Wi-Fi).



CARACTERÍSTICAS:


*Permite la interconexión de equipos en las redes locales, siempre y cuándo exista la infraestructura para ello, por lo que dependen del uso de otros elementos como conectores RJ45, conectores RJ11, Switches, etc.
*Acorde al momento tecnológico, cada tipo de cable permitirá diferentes velocidades de transmisión, siendo muy importante saber que un cable de una baja velocidad no puede subir su velocidad, mientras que un cable de alta velocidad si puede bajar su velocidad.
*Se puede armar de muy diferentes maneras, colocando en sus extremos conectores RJ45 para red, Keystone Jack´s (Conector para red tanto telefónico como de red) y conectores RJ11 según las necesidades.
*Para su uso en instalaciones fijas se deberá de utilizar el denominado cable de red sólido, en equipos de cómputo se debe de utilizar un tipo de cable denominado "Stranded".
*Tiene un cierto límite de distancia en el largo del mismo, hasta 100 m, ya que a partir de ese límite, empieza a perder calidad la señal y se da pérdida de datos.



PARTES DEL CABLE UTP O PAR SDE TRENZADO:


Es sin duda el que hasta ahora ha sido mejor aceptado, por su costo accesibilidad y fácil instalación. Sus dos alambres de cobre torcidos
Cable par trenzado
aislados con plástico PVC, han demostrado un buen desempeño en las aplicaciones de hoy. Sin embargo a altas velocidades puede resultar vulnerable a las interferencias electromágneticas del medio ambiente.
Cable par trenzado
El nivel de protección del STP ante perturbaciones externas es mayor al ofrecido por UTP. Sin embargo es más costoso y requiere más instalación. La pantalla del STP para que sea más eficaz requiere una configuración de interconexión con tierra (dotada de continuidad hasta el terminal), con el STP se suele utilizar conectores RJ49.
Cable par trenzado


NORMAS DEL CABLE UTP O PAR DE TRENZADO:

el cableado estructurado para redes de computadores nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir, estas son: la EIA / TIA -568A (T568A) y la EIA / TIA -568B (T568B).la diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45.


FIBRA ÓPTICA



DEFINICIÓN:

es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.


CARACTERÍSTICAS:

*Acceso ilimitado y continuo las 24 horas del día, sin congestiones.
*Vídeo y sonido en tiempo real
*Fácil de instalar.
*Es inmune al ruido y las interferencias, como ocurre cuando un alambre telefónico pierde parte de su señal a otra.
*Las fibras no pierden luz, por lo que la transmisión es también segura y no puede ser perturbada.
*Carencia de señales eléctricas en la fibra, por lo que no pueden dar sacudidas ni otros peligros.
*Son convenientes para trabajar en ambientes explosivos.
*Presenta dimensiones más reducidas que los medios preexistentes.
*El peso del cable de fibras ópticas es muy inferior al de los cables metálicos, capaz de llevar un gran número de señales.
*La materia prima para fabricarla es abundante en la naturaleza.
*Compatibilidad con la tecnología digital.


PARTES DE LA FIBRA ÓPTICA:

Núcleo: Es propiamente la fibra óptica, la hebra delgada de vidrio por donde viaja la luz.

Revestimiento: Es una o más capas que rodean a la fibra óptica y están hechas de un material con un índice de refracción menor al de la fibra óptica, de tal forma que los rayos de luz se reflejen por el principio de reflexión total interna hacia el núcleo y permite que no se pierda la luz.

Forro: Es un revestimiento de plástico que protege a la fibra y la capa media de la humedad y los maltratos.





NORMAS DE LA FIBRA ÓPTICA:

Aunque ya hace varios años que 10 GBE es soportado por fibra óptica, parece que sabemos muy poco al respecto, a pesar de que se cuenta con el estándar IEEE 802.3ae por el lado del  activo y con el estándar ANSI/TIA/EIA-568-B.3-1 por el lado de la infraestructura pasiva de telecomunicaciones. Conozcamos un poco acerca de ambos estándares.